Presentación de la plataforma
Solicita tu clave gratuita
No Result
View All Result

Liderazgo estratégico y financiero en la alta dirección

Duración de la acción formativa: 100 horas

Contenido del curso

Tema 1. Influencia del líder en la empresa.

  1. Liderazgo y motivación.
  2. Inteligencia emocional.
  3. Motivación en la empresa.
  4. Motivación aplicada y aumento del rendimiento.
  5. Gestión del cambio en las organizaciones.

Tema 2. Habilidades para la alta dirección.

  1. Gestión del tiempo para directivos.
  2. Negociación avanzada.
  3. La gestión y resolución del conflicto.
  4. Gestión eficaz de reuniones.
  5. Delegar.
  6. Trabajo en equipo.
  7. Mejora de habilidades. Empowerment.

Tema 3. Gestión de la responsabilidad social.

  1. Qué es la responsabilidad social corporativa.
  2. La gestión de la imagen corporativa.
  3. Modelos de gestión de la RSC en compañías líderes.

Tema 4. Gestión del talento.

  1. Gestión del talento individual y colectivo.
  2. Employerbranding como estrategia de atracción del talento.
  3. La gestión de las competencias para el talento.
  4. La dirección de personas.
  5. Dirección estratégica de RRHH.
  6. La captación del talento.
  7. Organización del capital humano.
  8. La valoración del desempeño.

Tema 5. El funcionamiento económico-financiero de la empresa.

El sistema financiero español: función de la empresa.
La empresa. Evolución del concepto de empresa y su función financiera.
Las decisiones financieras.
Tema 2. La decisión de inversión a largo plazo.

Tema 6. Introducción: las decisiones en la empresa.
La inversión en la empresa: concepto y clases.
Elementos o variables fundamentales de la inversión.
Valoración y selección de proyectos de inversión.
Valor capital o valor actualizado neto (VAN).
TIR (tasa interna de rentabilidad).
Comparación enrtre el VAN y la TIR.
El efecto del riesgo, la inflación y los impuestos en la valoración de los proyectos de inversión.
Tema 3. La decisión de financiación a largo plazo.

Tema 7. Clasificación de las fuentes financieras.
La financiación externa a largo plazo: la financiación proporcionada por entidades financieras y nuevas formas de financiación a largo plazo.
La financiación externa a largo plazo: la financiación directa en los mercados financieros.
La financiación interna.
El coste de capital.
Tema 4. Estructura óptima de capital y política de dividendos.

Tema 8. Teorías sobre la estructura de capital.
Análisis beneficios antes de intereses e impuestos (BAII) y beneficio por acción (BPA).
La política de dividendos.
El modelo de lintner y gordon: los dividendos influyen al alza.
El modelo de modiglian-miller: la irrelevancia de la política de dividendos.
El modelo de liztengerger-ramiswamy: la ventaja fiscal de reparto de dividendos.
Factores que influyen en la política de dividendos.
El dividendo en acciones (Scrip dividend).
Los splits y contrasplits y su efecto en bolsa.
Las acciones propias de la empresa y la recompra de acciones.
Tema 5. La gestión del circulante y la liquidez.

Tema 9. La planificación financiera a largo plazo.
La planificación financiera a corto plazo.
Gestión del capital circulante.
Gestión de proveedores y otros acreedores a corto plazo.
La gestión financiera de proveedores.
El coste de la financiación de proveedores.
Tema 6. La gestión activa de la tesorería: el cash management.

Tema 10. Conceptos relacionados con el cash management.
Objetivos de la gestión de tesorería y/o cash management.
Estructura del cash management.
La gestión de tesorería.
El cash flow y su cálculo.
La gestión de inventario.
La evaluación del inventario con ritmo de salida constante y sus costes.
La previsión de tesorería y de los flujos de caja.
Tema 7. La financiación y el déficit a corto plazo.

tema 11. La identificación del déficit.
Instrumentos financieros a corto plazo.
El factoring.
El confirming.
Tema 8. Sistema financiero e instituciones financieras.

Tema 12. Sistema financiero: concepto y funciones.
Activos financieros.
Mercados financieros.
El sistema financiero europeo: la unión monetaria europea. El banco central y la política monetaria.
El sistema financiero español. Estructura.
Intermediarios financieros dentro del sistema financiero español.

Previous Post

Asertividad, persuasión, motivación y coaching

Next Post

Trabajo en equipo y escucha activa

Related Posts

Sanidad

Plataforma Formación CEOE Tomelloso

enero 29, 2024
CULTURA Y OCIO
CULTURA Y OCIO

CULTURA Y OCIO

febrero 27, 2023
DINAMIZACIÓN CULTURAL
CULTURA Y OCIO

DINAMIZACIÓN CULTURAL

febrero 27, 2023
TIEMPO LIBRE
CULTURA Y OCIO

TIEMPO LIBRE

febrero 27, 2023
GESTION
GESTION

GESTION

febrero 27, 2023
ACTIVIDADES AUXILIARES
OPERACIONES AUXILIARES

ACTIVIDADES AUXILIARES

febrero 27, 2023

Discussion about this post

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Plataforma Formación del Ayuntamiento de Córdoba
  • Solicita tu clave